jueves, 1 de agosto de 2013

Origami , un arte milenario

"Origami", es el arte japonés del plegado de papel, viene de las palabras japonesas "ori" que significa plegado, y "gami" que significa papel. En español también se conoce como 'papiroflexia'.

En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento, tan sólo el papel y las manos. Su gran ventaja es sin dudas el material empleado, solamente "papel".


El origami, en su origen, tuvo en Japón un sentido religioso. Más tarde se desarrolló como un pasatiempo y posteriormente, como recurso pedagógico y terapeútico, atrayendo la atención de matemáticos y científicos.

Los plegados de papel tuvieron en principio, un significado ceremonial y religioso. Los noshi, como se los llamaba, eran ofrendas especiales para ciertas celebraciones, de donde se derivan las formas básicas de las figuras de Origami. Sus técnicas se popularizaron y fueron transmitidas y recreadas, de generación en generación.


Aunque en esencia el  Origami puede parecer y de hecho es una técnica sencilla, el grado de complejidad que ha alcanzado en el transcurso del tiempo, hace que algunas de sus creaciones requieran días de trabajo.

El papel empleado también se fue transformando. En sus orígenes, se fabricaba con fibras vegetales, luego se incorporaron los papeles de colores y más tarde se impuso la forma cuadrada como base para realizar las figuras.


La mayoría de la gente conoce el origami por sus avioncitos de papel o por sus barquitos. Se aprende origami a fin de ser capaz de enseñarlo como un entretenimiento para niños, jóvenes, ancianos, como terapia para pacientes con desventajas mentales y físicas, como un medio de destreza, o como una demostración de los principios de geometría, o simplemente compartir con amigos. Plegar y usar esos modelos como decoraciones para días festivos o para hacer tarjetas de saludo individuales.

Está demostrado el alto valor pedagógico que tiene la papiroflexia para el sentido creativo y artístico, pero también hay que tomar en cuenta que ayuda a la capacidad de concentración y es un buen modo de ejercer la motricidad fina de las manos, porque desarrolla, entre otros aspectos, la percepción espacial.


En este video , observamos como hacer un tierno pinguino de papel de una manera fácil y rápida , el origami es un arte bella y milenaria que a trascendido generaciones por años , un arte simple y que puede ayudarnos en momentos de estrés o de aburrimiento. 

4 comentarios:

  1. Que entretenido e el origami al parecer solo hay que saber la tecnica para poder realizar todas esas figuras

    ResponderEliminar
  2. gracias a tu informacion me di cuenta de lo facil y bonito que es el origami ...y de lo importante que es para algunas culturas milenarias bonito blog !!

    ResponderEliminar
  3. yo creo que esta es una de las formas de hacer arte mas ingeniosas y difíciles la cual requiere gan motricidad fina dedicación tiempo y mucho ingenio creo que es un forma divertida entretenida y muy creativa de hacer arte y ademas se utiliza uno de los materiales mas abundantes y que mas a la meno tenemos el cual es el papel que podemos encontrarlo en todos lados y podemos llegar a hacer obras extraordinarias con este.

    ResponderEliminar
  4. Que novedoso tu tema, me encanto no habia escuchado el termino "Origami" anteriormente. Gracias por subir esta informacion nueva para muchos.

    ResponderEliminar